La hegemonía del hombre sobre los demás seres en la tierra terminó y se priorizan su supervivencia frente a una Selva Toxica en expansión; Sobre este punto se inicia la gran obra de Miyazaki (creador también de reconocidas obras como El Viaje de Chihiro y Mi Vecino Totoro).A mitad de la década de los 80, Kaze no Tani no Nausicaa ,se estreno en los cines japoneses con gran acogida lo que permitió ,luego, su fama internacional siendo doblada al español e inglés.
Como mencionamos antes la película gira entorno a la supervivencia del hombre frente a una Selva Toxica para ellos debido a que emite gases dañinos(como lo podemos ver en el padre de Nausicaa quien estuvo expuesto a dichos gases según cuentan).La Selva Toxica es generada como respuesta del reino vegetal y animal por defenderse de la contaminación y destrucción de los humanos.La función de esta es restaurar el planeta utilizando los gases mencionados para alejar a los humanos de dicha restauración.
Algunos humanos tratan solo de evitarla y no dañarla, como la comunidad del viento donde habita Nausicaa (la cual cree en la leyenda de un personaje que llegara en un campo dorado a restablecer la armonía) ,mientras otros todo lo contrario, como la comunidad del reino de Tormekia que busca la destrucción del bosque buscando alianzas con las demás comunidades e incluso invadiéndolas si no están de acuerdo.
El origen del contexto de Nausicaa no esta lejos de lo que estamos viviendo, industrias que contaminan el planeta o la disputa y agotamiento de recursos naturales.Por estos puntos puede denominarse de alguna manera ecologista y es por esto que World Wildlife Fundation ayudo a publicitar esta animación. También podemos apreciar su mensaje de paz junto a una posible reacción objetiva de como actuarían los humanos frente a este panorama(como mencionamos antes la comunidad de Tormekia invade a las comunidades disconformes ocasionando muertes a pesar de la posición y cantidad de humanos en el planeta).En síntesis, una película con una gran trama y mensajes para disfrutar, como todas las películas de Miyazaki que estuvieron presentes en la infancia de muchos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario