Breaking News

enero 12, 2015

Una consola pirata: La Polystation





En la década de los 90´s la mira "gamer" estaba enfocada principalmente en dos consolas, el Play Station (en su primera edición) y el Nintendo ambos de origen Nipon. La adquisición de las dos consolas antes mencionadas era problemática por el elevado precio que tenían en el mercado; Sin embargo, gracias a esto, nació la Polystation  (de origen chino) el cual era una copia, una imitación de ambas consolas.Cabe resaltar que Polystation es un nombre genérico que se le da a las consolas clones de las mencionadas y que estas no pertenecen a una empresa en particular ya que salieron en distintos modelos y detalles.
Imagen de la Poly Station (modelo
parecido al de un Play Station)
Una Poly Station costaba alrededor de 15 a 20 dolares (datos recogidos de foros en Perú, Argentina y Ecuador) en dicha época.
Los cassettes no pasaban de los 3 dolares y en cada uno de estos encontramos hasta 7 juegos (Hasta ahora no he visto que pase esta cifra). La totalidad de estos juegos tienen la apariencia de todo juego 8-Bits, pixeleado y colorido.Estas consolas se encuentran en galerías informáticas donde (obviamente) se venden productos no necesariamente originales.
Entre los juegos que podemos encontrar tenemos algunos de la saga de Mario Bros , Duck Hunt, Circus , Tanks, Tetrix,Dragon Ball z, Boomber Man, etc.


Juegos PolyStation

A pesar de ser copias de los juegos de Nintendo o PS , muchos los recordamos por la accesibilidad de esta consola (monetariamente).

Duck Hunt:

Quien no regañaba tras ver la sonrisa de este perro al fallar? Este juego era el indicado para pasar el rato, el objetivo era matar patos o destruir discos según el tipo de nivel que elegías.



Circus games for freeCircus:

Otro genial juego cuyo objetivo era (generalmente) no tropezar o chocar con algún obstáculo para lograr hacer las acrobacias.





Tanks:

Juego cuyo objetivo era destruir los tanques rivales, perdías si te destruían el tanque o destruían "El Fenix" como le decía yo que se encontraba en la parte inferior central de la pantalla.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Editado por Chronos